- Contraste
- ► sustantivo masculino1 Acción y resultado de contrastar:■ existe un gran contraste en sus opiniones.SINÓNIMO diferencia2 MEDICINA Sustancia opaca que se introduce en el organismo para visualizarlo con los rayos X.3 AUDIOVISUALES, FOTOGRAFÍA Diferencia relativa de radiación luminosa entre las diferentes partes de una imagen.4 METEOROLOGÍA Cambio repentino de un viento a la parte opuesta a la que estaba soplando.5 Marca grabada en objetos de metal noble, como el oro y la plata, como garantía de haber sido determinada su ley.6 Persona y oficina oficiales dedicadas a contrastar.FRASEOLOGÍAcontraste de colores ÓPTICA Efecto subjetivo de una aposición cuantitativa de colores, como los estímulos sensoriales yuxtapuestos en el espacio o en el tiempo.contraste de fase ÓPTICA Método de observación de las variaciones de fase introducidas por ciertos objetos que no presentan variación de absorción y que se utiliza en la observación a través de algunos microscopios.
* * *
contraste1 m. Lucha o combate.2 Mar. Cambio brusco de un *viento en otro contrario.3 («Estar en, Formar, Hacer») Relación entre cosas que contrastan. ⊚ Aspecto del conjunto de dos cosas que contrastan.4 Acción de contrastar pesas, medidas, etc. ⇒ *Contrastar.5 Sitio donde se hacía esa operación.6 Empleado encargado de realizar esa operación.7 *Señal que se imprime en los objetos de plata y oro para acreditar que están contrastados oficialmente.8 Cualidad de una imagen fotográfica o televisiva inversamente proporcional a la mayor o menor presencia de tonos intermedios entre el blanco y el negro.9 Sustancia que se introduce en el organismo para hacer visible un órgano mediante rayos X y otros métodos exploratorios.* * *
contraste. m. Acción y efecto de contrastar. || 2. Oposición, contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas. || 3. Hombre que ejerce el oficio público de contrastar. || 4. Marca que se graba en objetos de metal noble como garantía de haber sido contrastado. || 5. Oficina donde se contrasta. || 6. Persona y oficina dedicada al examen de medidas. || 7. Peso público de la seda cruda. || 8. Relación entre el brillo de las diferentes partes de una imagen. || 9. Relación entre la iluminación máxima y mínima de un objeto. || 10. Sustancia que introducida en el organismo hace observables, por rayos X u otro medio exploratorio, órganos que sin ella no lo serían. || 11. En la imagen fotográfica o televisiva, inexistencia o escasez de tonos intermedios, de tal manera que resaltan mucho lo claro y lo oscuro. || 12. Contienda o combate entre personas o cosas. || 13. Mar. Cambio repentino de un viento en otro contrario. || \contraste de Castilla. m. marcador mayor.* * *
Contraste se refiere a la diferencia en un atributo visual que hace que un objeto sea distinguible de su fondo. Un ejemplo simple es el contraste entre un objeto de brillo constante sobre un fondo de un brillo constante. Si ambas superficies tienen el mismo brillo, el contraste será nulo, y el objeto tanto física como perceptivamente será indistinguible del fondo. Según se incrementa la diferencia en brillo el objeto será perceptivamente distinguible del fondo una vez alcanzado el umbral de contraste, que se sitúa alrededor del 0.3% de diferencia en brillo, (por ejemplo: Legge & Kersten, 1987).* * *
► masculino Acción y efecto de contrastar.► El que ejerce el oficio público de contrastar metales nobles.► Oposición o diferencia notable entre personas o cosas.► Diferencia de intensidades de iluminación en los colores de una imagen.► LINGÜÍSTICA Según la glosemática, relación que diferencia las unidades fonológicas presentes en el decurso de una misma cadena fónica.
Enciclopedia Universal. 2012.